Certificación en Rehabilitación Deportiva para Titulados Universitarios en Fisioterapia

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
OBJETIVOS
La exploración de un paciente tiene como finalidad determinar, con la máxima precisión, su estado, de manera que en función a lo que se concluya, sea posible elaborar un diagnóstico y comenzar un tratamiento, utilizando diferentes técnicas de rehabilitación. A través de este curso el alumnado podrá conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva, así como tratar las lesiones más frecuentes en los pacientes que acuden para recuperar alguna capacidad física perdida a causa de un accidente, o por enfermedad, o debido a un proceso degenerativo o por lesiones deportivas.
CONTENIDO
MÓDULO 1. PATOLOGÍAS ESPECÍFICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
- Exploración
- Tipos de enfermedades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFERMEDADES DEL CORAZÓN
- Exploración
- Tipos de patologías
- Cirugía del corazón
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES VASCULARES
- Exploración y anamnesis
- Tipos de patologías
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
- Enfermedad de Crohn
- Colitis ulcerosa
- Estreñimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS TRAUMATOLÓGICAS I
- Bases terapéuticas en traumatología
- Fundamentos del tratamiento de fracturas
- Fracturas de las extremidades superiores
- Fracturas en codo y antebrazo
- Fracturas de brazo y hombro
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PATOLOGÍAS TRAUMÁTICAS II
- Patologías en la articulación del pie y la pierna
- Fracturas de pierna y rodilla
- Muslo y articulación de la cadera
- Pelvis
- Columna vertebral
- El Tórax
- Pediatría
MÓDULO 2. TÉCNICAS Y MÉTODOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS
- La exploración
- Técnicas básicas en fisioterapia
- Otras técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS ESPECIALES I
- Actividades de la vida diaria
- Técnica Alexander
- Biofeedback
- Concepto Bobath
- Enfermedades funcionales del aparato motor según Brügger
- Ejercitación del tronco según Brunkow
- Terapia craneosacral
- Cyriax
- Eutonía según G. Alexander
- Feldenkrais
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS ESPECIALES II
- Relajación muscular progresiva de Jacobson
- Cinemática funcional de Klein Vogelbach
- Maitland
- McKenzie
- Terapia manual ortopédica
- Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
- Psicomotricidad
- Educación de la espalda
- Terapia resolutiva de Schaarschuch - Haase
- Barra de suspensión o jaula de Rocher
- Terapia tridimensional de la escoliosis
- Equitación terapéutica
- Vojta
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TERAPIA MASAJÍSTICA Y DE ZONAS REFLEJAS
- Fundamentos de la terapia masajística
- Tipos de masaje
UNIDAD DIDÁCTICA 11. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA
- Hidroterapia
- Termoterapia
- Crioterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MOVILIZACIONES
- Movimiento
- La parada
- Movimiento y parada
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TECNOLOGÍA SANITARIA
- Laserterapia
- Electroterapia
- Ultrasonido
- Magnetoterapia
MÓDULO 3. KINESIOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 14. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS EN KINESIOTERAPIA
- Exploración y exámenes
- Técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS ESPECIALES EN KINESIOTERAPIA
- Técnicas de fortalecimiento o desarrollo muscular
- Técnicas de movilización
- Técnicas de reeducación propioceptiva
- Método de Frenkel
- Técnicas vertebrales
- Kinesioterapia respiratoria
- Técnicas especiales de masaje
- Técnicas de relajación
- Psicomotricidad o terapia psicomotriz
- Reeducación mandibulofacial
UNIDAD DIDÁCTICA 16. KINESIOTERAPIA Y TRAUMATISMOS
- Traumatismos
UNIDAD DIDÁCTICA 17. KINESIOTERAPIA Y REUMATOLOGÍA
- Reumatología
UNIDAD DIDÁCTICA 18. KINESIOTERAPIA, ORTOPEDIA Y PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIAS
- Ortopedia
- Patología cardiovascular
- Patología respiratoria
MÓDULO 4. REHABILITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 19. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN
- La rehabilitación como especialidad médica
- La discapacidad
- Epidemiología de la discapacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 20. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN I
- Infiltraciones intraarticulares y musculares
- Terapia ocupacional
- Ayudas técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 21. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN II
- Medios auxiliares
- Ortesis
- Prótesis
- Cuidado mediante silla de ruedas
- Iniciación a la autonomía
- Vendajes
UNIDAD DIDÁCTICA 22. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (I)
- Artritis
- Mano reumática
- Conservación de la artrosis
- Osteoporosis
- Fracturas
UNIDAD DIDÁCTICA 23. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (II)
- Fibromialgia
- Dolor cervical
- Dolor lumbar
- Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- 1 Manual teórico:"Rehabilitación Deportiva en Fisioterapia. Vol 2"
- 1 Manual teórico:"Rehabilitación Deportiva en Fisioterapia. Vol 1"
- 1 Cuaderno de ejercicios:"Rehabilitación Deportiva en Fisioterapia"