Curso complementario sobre manipulación de equipos con sistemas frigoríficos de cualquier carga de refrigerantes fluorados

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: -
Número de Horas: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
OBJETIVOS
CONTENIDO
Impacto ambiental de los refrigerantes y normativa medioambiental correspondiente
- Introducción
- Cambio climático y Protocolo de Kioto
- Agotamiento de la capa de ozono y Protocolo de Montreal
- Potenciales de agotamiento de ozono y de calentamiento atmosférico
- Uso de los gases fluorados (clorados y no clorados) de efecto invernadero y otras sustancias como refrigerantes
- El impacto en el clima y el ozono de las emisiones de gases fluorados de efecto invernadero (orden de magnitud PCA y ODP)
- Utilización de refrigerantes alternativos
- Reglamento (CE) Nº 1005/2009 sobre sustancias que agotan la capa de ozono
- Reglamento (CE) Nº 842/2006 sobre determinados gases fluorados de efecto invernadero
- Normativa aplicable a los equipos y refrigerantes en materia de residuos
- Normativa aplicable a los equipos y refrigerantes en materia de seguridad industrial y eficiencia energética
- Comercialización de refrigerantes, restricciones, mantenimiento de registros y comunicación de datos
Resumen
Diseño, manejo y operación del equipo desde el punto de vista de la eficiencia energética
- Introducción
- Diseño, manejo y operación del equipo desde el punto de vista de la eficiencia energética
- Resumen
Cálculo, determinación y certificación de la carga del sistema frigorífico. Etiquetado y registros del equipo
- Introducción
- Cálculo, determinación y certificación de la carga del sistema frigorífico
- Etiquetado
- Registros del equipo
- Resumen
Controles previos a la puesta en funcionamiento, tras un período largo de inutilización, tras intervenciones de mantenimiento reparación, o durante el funcionamiento
- Introducción
- Control de la presión para comprobar la resistencia y/o estanqueidad del sistema
- Utilización de bomba de vacío
- Realización de vacío para evacuar el aire y la humedad del sistema con arreglo a la práctica habitual Rellenar los datos en el registro del equipo y elaborar un informe sobre uno o varios controles o pruebas realizados durante el examen
- Resumen
Control de fugas
- Introducción
- Conocer los posibles puntos de fuga de los equipos de refrigeración, aire acondicionado y bomba de calor
- Consultar el registro del equipo antes de efectuar un control de fugas y tener en cuenta la información pertinente sobre problemas recurrentes o zonas problemáticas a las que conviene prestar especial atención
- Realizar una inspección visual y manual de todo el sistema, de conformidad con el Reglamento (CE) Nº 1516/2007 de la Comisión, de 19 de diciembre de 2007
- Realizar un control de fugas del sistema de conformidad con el Reglamento (CE) Nº 1516/2007 de la Comisión, de 19 de diciembre de 2007 y el manual de instrucciones del sistema
- Utilizar instrumentos de medida, como manómetros, termómetros y multímetros para medir voltios, amperios y ohmios con arreglo a métodos indirectos de control de fugas, e interpretar los parámetros medidos
- Utilizar un instrumento electrónico de detección de fugas
- Rellenar los datos en el registro del equipo
- Resumen
Gestión ambiental del sistema y del refrigerante durante la instalación, el mantenimiento, la revisión o la recuperación
- Introducción
- Conectar y desconectar manómetros y líneas con un mínimo de emisiones
- Manipulación de contenedores de gas
- Vaciar y rellenar un cilindro de refrigerante en estado líquido y gaseoso
- Utilizar los instrumentos de recuperación de refrigerante y conectar y desconectar dichos instrumentos con un mínimo de emisiones
- Drenar el aceite contaminado por gases fluorados de un sistema
- Determinar el estado (líquido, gaseoso) y la condición (subenfriado, saturado o sobrecalentado) de un refrigerante antes de cargarlo, para garantizar un volumen y un método de carga adecuados
- Rellenar el sistema con refrigerante (en fase tanto líquida como gaseosa) sin pérdidas
- Utilizar una balanza para pesar refrigerante
- Rellenar el registro del equipo con todos los datos pertinentes sobre el refrigerante recuperado o añadido
- Conocer los requisitos y procedimientos de gestión, almacenamiento y transporte de aceites y refrigerantes contaminados
- Resumen
Desmantelamiento y retirada de sistemas frigoríficos
- Introducción
- Desmantelamiento y retirada de sistemas frigoríficos
- Resumen