Ley de subcontratación en el sector de la construcción

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: -
Número de Horas: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
OBJETIVOS
Identificar los requisitos y el régimen de subcontratación, las disposiciones mínimas en materia de prevención, para evitar posibles riesgos que puedan afectar a la seguridad y salud de los trabajadores, así como las distintas medidas de coordinación y cooperación entre trabajadores de las distintas empresas que prestan sus servicios en un mismo centro de trabajo.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS DE CONTRATOS DERIVADOS DE LA SUBCONTRATACIÓN
El contrato de obra o servicio determinado
- El contrato de obra o servicio determinado en materia de subcontratación
- Extinción del contrato fijo de obra. Causas de extinción, indemnización y preaviso
- Tipos de contratos en la construcción
- Documentos del contrato de construcción
Riesgos e imprevistos que surgen habitualmente en las obras, fianzas y algunos aspectos importantes del contrato de construcción
- Riesgos e imprevistos que surgen en las obras
- Las fianzas en los contratos de construcción
- ¿cuáles son los aspectos más importantes que se debe tomar en cuenta en un contrato de construcción?
Los requisitos exigibles a los contratistas y subcontratistas en el sector de la construcción en materia de subcontratación
- Requisitos materiales y formales exigibles a los contratistas y subcontratistas para poder intervenir en un proceso de subcontratación
- Exigencia de un porcentaje mínimo de trabajadores contratados con carácter indefinido
LA SUBCONTRATACIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
El régimen de subcontratación en el sector de la construcción
- Sujetos intervinientes en la subcontratación
- Régimen de subcontratación
- Otras obligaciones del subcontratista
- El registro de empresas acreditadas
DOCUMENTACIÓN NECESARIA EN MATERIA DE SUBCONTRATACIÓN
Documentación en materia de subcontratación
- Libro de subcontratación
- El libro registro
- ¿Qué es el libro de incidencias?
- Documentación obligatoria del empresario
NUEVAS INFRACCIONES Y SANCIONES INCORPORADAS POR LA LEY
Responsabilidades en materia de subcontratación
- Responsabilidad subsidiaria por obligaciones tributarias del subcontratista (art.43.1f) ley 58/2003 general tributaria)
- Responsabilidad solidaria por obligaciones salariales y de seguridad social (art.42 et)
- Responsabilidad solidaria en materia de prevención de riesgos laborales. (art. 24 lprl y art. 42.3 rd leg 5/2000 infracciones y sanciones del orden social.)
- Las responsabilidades derivadas de la ley 32/2006 (art.7)
Infracciones y sanciones en el ámbito de la subcontratación
- Sujetos responsables de la infracción
- Nuevas infracciones incorporadas al texto de la ley de infracciones y sanciones
- Otras infracciones en materia de prevención de riesgos laborales
DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
Disposiciones específicas de seguridad y salud durante las fases de proyecto y ejecución de las obras
- Disposiciones en materia de seguridad y salud durante las fases de proyecto Y ejecución de las obras
- Obligaciones de los contratistas, subcontratistas y trabajadores autónomos
- Derechos de los trabajadores
Disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras
- Disposiciones mínimas generales relativas a los lugares de trabajo en obras
- Disposiciones mínimas específicas relativas a los puestos de trabajo en las obras en el interior de los locales
- Disposiciones mínimas específicas relativas a puestos de trabajo en las obras en el exterior de los locales
OBLIGACIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
Recurso preventivo
- Qué se consideran recursos preventivos
- Necesidad de la presencia de los recursos preventivos
- Capacitación para ejercer la funciones del recurso preventivo
- Competencias y objetivos de los recursos preventivos
La tarjeta profesional de la construcción
- ¿Qué es la tarjeta profesional de la construcción?
- ¿Qué ventajas aporta ser titular de la tarjeta profesional de la construcción?
- ¿Cuáles son los principales beneficios de la tarjeta profesional de la construcción?
- ¿Quién puede solicitar la tarjeta profesional de la construcción?
- ¿Qué documentación es necesario aportar para solicitar la tarjeta profesional de la construcción?
- ¿Dónde se puede solicitar la tarjeta profesional de la construcción?
- ¿Cómo se puede solicitar la tarjeta profesional de la construcción?
- ¿Dónde y cómo se valida la tarjeta profesional de la construcción?
- ¿Cómo se comunica la resolución de la tarjeta profesional de la construcción?
- ¿cuándo es obligatorio estar en posesión de la tarjeta profesional?
- ¿cuándo caduca y cómo se renueva la tarjeta profesional de la construcción?
- ¿cuáles son los derechos del titular de la tarjeta profesional de la construcción?
- ¿cuáles son las obligaciones del titular de la tarjeta profesional de la construcción?
- ¿cuál es la formación exigible a los trabajadores que presten servicios en obras de construcción?
- Tarjeta profesional para trabajadores del metal
Procedimiento de homologación de las actividades formativas en materia de riesgos laborales
- Objetivo
- Requisitos Procedimiento de homologación y tramitación
- Obligaciones de las entidades homologadas
COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN ENTRE LAS DISTINTAS EMPRESAS DERIVADAS DE LAS SUBCONTRATACIONES
Coordinación y cooperación entre las distintas empresas derivadas de la subcontratación
- Coordinación y cooperación en los centros de trabajo donde concurren trabajadores de distintas empresas
- Concurrencia de trabajadores de varias empresas en un centro de trabajo ..
- Concurrencia de trabajadores de varias empresas en un centro de trabajo del que un empresario es titular
- Concurrencia de trabajadores de varias empresas en un centro de trabajo cuando existe un empresario principal
- Derechos de los representantes de los trabajadores
LA SUBCONTRATACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Subcontratación de la ley de contratos de las administraciones públicas
- Introducción
- Ámbito de aplicación de la ley
- Contratos excluidos del ámbito de la presente ley
- Calificación de los contratos
- Formalización de los contratos de las administraciones públicas
- Capacidad y solvencia del empresario, aptitud para contratar con el sector público
- Acreditación de la aptitud para contratar
- Prohibiciones
- Cesión de los contratos
- La subcontratación. Concepto. Requisito
- - CONTENIDO DEL CD:
- Ley y reglamento reguladores en la subcontratación del sector de la construcción
- Leyes de prevención y coordinación en el sector de la construcción
- Reales decretos de infracciones y sanciones en el orden social
- Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público
- Resolución de 3 de marzo de 2009, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo estatal del sector del metal que incorpora nuevos contenidos sobre formación y promoción de la seguridad y la salud en el trabajo y que suponen la modificación y ampliación del mismo
- V Convenio Sector de la Construcción
- IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción (2007/2011).