Máster Europeo en Desarrollo Local

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 750 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.
OBJETIVOS
- Presentar los fundamentos del desarrollo local.
- Describir las políticas existentes de desarrollo local.
- Acercar a las metodologías existentes para dinamizar procesos de desarrollo local.
- Enmarcar las políticas de fomento del empleo y autoempleo en la dinámica del desarrollo local.
- Enmarcar el desarrollo turístico en la perspectiva del desarrollo local.
- Realizar un estudio de desarrollo local o ámbito geográfico concreto, aplicando las herramientas e instrumentos existentes al efecto.
- Establecer y mantener relación con los principales agentes comunitarios: población, técnicos y administraciones, dinamizando la relación recíproca entre ellos.
- Aportar todos aquellos conocimientos relativos al perfil profesional del técnico en orientación laboral, desde un acercamiento a la legislación de referencia y situando su figura en el corazón del mercado laboral, describir las grandes líneas que determinan su identidad y esbozar los principios y ámbitos de su intervención orientadora.
CONTENIDO
PARTE 1. DESARROLLO LOCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO LOCAL. PRINCIPIOS TEÓRICOS
- Aproximación histórica y evolución reciente
- Concepto de Desarrollo Local
- Características del Desarrollo Local
- Claves para la concepción estratégica del desarrollo local
- Objetivos del desarrollo local
- Modelos de desarrollo
- El valor añadido del desarrollo local
- Campos de trabajo del desarrollo local
- La globalización como cambio en el desarrollo local
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICAS DE DESARROLLO LOCAL
- La política de desarrollo local
- La política de cohesión territorial
- La Agenda 21.
- La iniciativa LEADER
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECURSOS PARA EL DESARROLLO LOCAL
- Introducción
- Recursos físicos. Infraestructuras
- Recursos humanos.Formación
- Recursos técnicos. La tecnología
- Recursos socioculturales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO LOCAL
- Introducción
- Elementos del Desarrollo Local
- La Planificación del Desarrollo Local
- Las fases y contenidos de la planificación estratégica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS AGENTES DEL DESARROLLO LOCAL
- Introducción
- Agentes intervinientes en el desarrollo local
- El perfil del agente de desarrollo local
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL MERCADO DE TRABAJO
- El mercado de trabajo actual
- El mercado de trabajo en España
- Yacimientos de empleo
- Nuevos yacimientos de empleo
- Nuevas políticas de fomento de empleo
- Mercados locales de trabajo
- Demanda y gestión de la demanda
- Perfiles profesionales del mundo laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA AGENCIA DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL
- Origen
- Objetivos de las AEDL
- Tipología de las AEDL
- Funciones de las AEDL
- La empresa como agente de desarrollo local
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORIENTACIÓN LABORAL
- Definición, concepto evolución y principios
- Orientación laboral, orientación profesional y orientación vocacional
- La orientación laboral para la igualdad de oportunidades: los programas de orientación laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INSERCIÓN LABORAL
- La necesidad de un modelo de orientación basado en itinerarios
- Características de los itinerarios de inserción laboral
- Aspectos que favorecen un modelo de orientación basado en itinerarios
- Esquema base para la elaboración de un itinerario de orientación laboral
- Metodologías para la elaboración de un programa de inserción laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DESARROLLO LOCAL Y PROMOCIÓN EMPRESARIAL EMPRESA
- Creación de Empresa
- Consolidación de empresas
- Nueva economía social y redes empresariales
UNIDAD DIDÁCTICA 11. AUTOEMPLEO Y EMPRESA
- Concepto de autoempleo
- El emprendedor y la empresa
- Tipos de empresas
- El plan de empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA IDEA EMPRESARIAL
- Introducción
- Generación de ideas de negocio
- Evaluación de la idea
- Factores de fracaso y factores de éxito
UNIDAD DIDÁCTICA 13. EL PLAN DE EMPRESA I
- Introducción
- Utilidad del Plan de Empresa
- La Introducción del Plan de Empresa
- Estudio de mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 14. EL PLAN DE EMPRESA II
- Plan de Marketing
- Plan de Producción
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL PLAN DE EMPRESA III
- Infraestructuras
- Recursos Humanos
- Plan Financiero
- Valoración del riesgo. Valoración del proyecto
- Estructura legal. Forma jurídica
UNIDAD DIDÁCTICA 16. PLANIFICACIÓN TURÍSTICA
- Características de un plan de desarrollo turístico
- Fases de un plan de desarrollo turístico
- El proyecto de desarrollo turístico
UNIDAD DIDÁCTICA 17. INVENTARIO DE RECURSOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO
- Las fuentes de información
- Los recursos para el desarrollo turístico
UNIDAD DIDÁCTICA 18. LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO TURÍSTICO
- Las fases de la investigación
- Los indicadores turísticos
UNIDAD DIDÁCTICA 19. EL TURISMO RURAL
- Aproximación al turismo rural y turismo activo
- El entorno
- Estrategias de marketing para el turismo rural
ANEXO 1. POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL 2007-2013
PARTE 2. DINAMIZACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE DESARROLLO LOCAL. PRINCIPIOS TEÓRICOS
- Aproximación histórica y evolución reciente
- Concepto de desarrollo local
- Características del desarrollo local
- Claves para la concepción estratégica del desarrollo local
- Objetivos del desarrollo local
- Modelos del desarrollo local
- El valor añadido del desarrollo local
- Campos de trabajo del desarrollo local
- La globalización como cambio en el desarrollo local
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA POLÍTICA DE DESARROLLO LOCAL
- Introducción
- La política de desarrollo local
- La política de cohesión territorial
- La Agenda 21
- La iniciativa LEADER
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECURSOS PARA EL DESARROLLO LOCAL
- Introducción
- Recursos físicos. Infraestructuras
- Recursos humanos. Formación
- Recursos económico-financieros
- Recursos técnicos. La tecnología
- Recursos socioculturales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO LOCAL
- Introducción
- Elementos del desarrollo local
- La planificación estratégica
- Las fases y contenidos de la planificación estratégica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS AGENTES DEL DESARROLLO LOCAL
- Introducción
- Agentes intervinientes en el desarrollo local
- El agente de desarrollo local
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA IDEA EMPRESARIAL
- Introducción
- Generación de ideas de negocio
- Evaluación de la idea
- Factores de fracaso y factores de éxito
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PLAN DE EMPRESA I
- Introducción
- Utilidad del Plan de Empresa
- La Introducción del Plan de Empresa
- Estudio de mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PLAN DE EMPRESA II
- Plan de Marketing
- Plan de Producción
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PLAN DE EMPRESA III
- Infraestructuras
- Recursos Humanos
- Plan Financiero
- Valoración del riesgo. Valoración del proyecto
- Estructura legal. Forma jurídica
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANIFICACIÓN TURÍSTICA
- Características de un plan de desarrollo turístico
- Fases de un plan de desarrollo turístico
- El proyecto de desarrollo turístico
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DE RECURSOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO
- Introducción
- Las fuentes de información
- Los recursos para el desarrollo turístico. Tipología de los recursos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO TURÍSTICO
- Introducción
- Las fases de la investigación de mercado
- Los indicadores turísticos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. EL TURISMO RURAL
- Introducción
- Aproximación al turismo rural y turismo activo
- El entorno
- Estrategias de marketing para el turismo rural
PARTE 3. ORIENTACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ORIENTACIÓN LABORAL
- Primer acercamiento al concepto de orientación laboral
- Evolución histórica del concepto de orientación
- La Orientación Vocacional, Orientación Profesional y Orientación Laboral
- La Orientación Vocacional
- La orientación profesional
- La orientación laboral
- Características de la orientación laboral
- La Orientación
- La intervención social
- El aspecto laboral
- La Orientación Laboral como proceso individualizado
- Orientación laboral y empleabilidad
- Marco de actuación: La orientación laboral
- La dinámica del mercado laboral
- El capital humano o recursos humanos
- Los procesos de búsqueda de trabajo
- Uso de herramientas para la autoevaluación
- Características del perfil profesional
- Formación reglada requerida
- Formación complementaria
- Elaborar la realización de proyectos de búsqueda de empleo
- Ámbito propio de actuación
- Niveles de intervención
- Modelos de intervención
- Principios de intervención
- Ámbitos de intervención
- Funciones
- Los itinerarios de inserción laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 2. USUARIOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL
- Los jóvenes y el mercado de trabajo
- Personas paradas de larga duración y mayores de cuarenta años
- Concepto de transición
- Los estereotipos
- La mujer y el empleo
- El desarrollo profesional femenino
- 3Barreras y límites contra la mujer
- La reincorporación al mundo laboral
- Mujer e inmigración
- Inmigrantes y empleo
- Causas de la inmigración
- Discapacidad y empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO DE REFERENCIA DE LA ORIENTACIÓN: LOS SERVICIOS DE EMPLEO PÚBLICO EN ESPAÑA
- Los Servicios Públicos de Empleo: estructura y competencias
- Marco normativo del Empleo
- La ordenación de las normas de empleo
- La evolución del Empleo: problemas y retos
- La Ley 56/2003 de Empleo.
- La Ley 43/2006 para la Mejora de Crecimiento y Empleo: Programa para el fomento del Empleo
- La Ley 44/2007, de 13 de diciembre, para la regulación del régimen de las empresas de inserción
- Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo.
- Las últimas reformas sobre el Empleo
- Las Políticas Activas de Empleo
- Plan Anual de Política de Empleo 2012
- La Estrategia Española para el Empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
- Instituciones y organismos comunitarios para el Empleo
- El Marco de Referencia de la Unión Europea: empleo y diálogo interprofesional
- Los objetivos de la Unión
- El compromiso Europeo a favor del empleo
- La estrategia europea para el empleo (EEE)
- Orígenes
- El desarrollo de las Políticas de Empleo
- La movilidad de los trabajadores
- El contenido del Plan de acción de movilidad laboral 2007-2010
- Fondos para las financiaciones de las políticas de empleo: los fondos estructurales
- El Fondo Social Europeo
- Otras vías de financiación
- Políticas activas y pasivas de empleo: España en la UE.
- Las políticas activas de empleo en la Europa comunitaria
- Ámbitos de actuación español en las políticas activas de empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MERCADO DE TRABAJO
- Introducción
- El Mercado de Trabajo actual
- Conceptos básicos
- El mercado de trabajo en España
- Yacimientos de empleo
- Demanda y gestión de la demanda
- La demanda de empleo
- Gestión de la demanda
- Perfiles profesionales del mundo laboral
- La clasificación nacional de ocupaciones española (CNO)
- Profesiología y profesiografía
- Perfiles profesionales más demandados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS SISTEMAS DE INTERMEDIACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO
- Definición
- Los agentes de intermediación
- Los servicios públicos de empleo
- Centros colaboradores de orientación profesional para el empleo (OPEA)
- Entidades colaboradoras: corporaciones locales
- Entidades colaboradoras: instituciones y organismos
- Agencias de colocación
- Servicios que reglamentariamente se determinan para los trabajadores en el exterior
- Demanda y gestión de la demanda
- Inscripción de extranjeros en las oficinas de empleo de los servicios públicos de empleo
- Acciones de Orientación Profesional para el Empleo
- Oferta y gestión de la oferta
- Dónde buscar trabajadores
- Cómo redactar una oferta de empleo
- La red EURES
- Legislación EURES
- Organización y funciones de los consejeros/as de EURES
- Servicios disponibles
- Servicios específicos para las personas demandantes de empleo
- Servicios específicos para los empleadores y las empleadoras
- ¿Dónde solicitar los servicios de la red?
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (I)
- Cómo analizar las ofertas de trabajo
- Cómo ofrecerse a una empresa
- Cómo hacer una carta de presentación
- El Curriculum Vitae
- Cómo estructurar un curriculum vitae
- La búsqueda de empleo e Internet
- A tener en cuenta ante una solicitud de empleo
- Algunas cuestiones importantes relacionadas con el currículum
- Pruebas Psicotécnicas
- Dinámicas de grupo
- El foro
- La Mesa Redonda
- El Panel
- Debate
- El Phillips 6/6
- Cuchicheo
- Torbellino de Ideas
- Simposio
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (II)
- Pruebas de trabajo o pruebas profesionales
- Entrevista de selección
- Reconocimiento médico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE MEJORA PERSONAL
- Necesidad de autoconocimiento
- Barreras del autoconocimiento
- Ficha de recogida de datos personales y profesionales
- Test de personalidad
- Perfiles de personalidad
- Dinámicas de grupo
- Técnicas de análisis de situaciones (estudio de casos, juego de roles, sociograma)
- Sesiones de puesta en común (brainstorming, phillips 6/6, puesta en común de estrategias iniciadas)
- Implicación en proyectos teóricos
- Aprendizaje de técnicas de búsqueda de empleo (entrevistas simuladas, realización de un curriculum)
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL CONTRATO DE TRABAJO
- El contrato de trabajo
- Concepto (Art. 1.1 y 8.1 ET)
- Capacidad
- Forma
- Periodo de prueba
- Jornada Laboral.
- Sujetos del contrato de trabajo: el trabajador y el empresario. Derechos y obligaciones.
- El empresario.
- El trabajador.
- Las empresas de trabajo temporal.
- Las modificaciones sustanciales del contrato de trabajo.
- La movilidad funcional.
- La movilidad geográfica.
- Suspensión del contrato de trabajo.
- Ineficacia del contrato de trabajo
- Suspensión del contrato de trabajo
- Reincorporación al trabajo y duración de la suspensión
- La extinción del contrato de trabajo.
PARTE 4. PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARKETING TURÍSTICO
- Justificación de la necesidad del marketing en el marco del sector de hostelería y turismo
- Marketing operacional y marketing mix en el sector de hostelería y turismo
- Marketing vivencial, sensorial o experiencial
- El proceso de segmentación de mercados y definición de público objetivo
- Instrumentos de comunicación según tipo de producto turístico local: identidad corporativa, marca, publicidad, publicaciones, relaciones públicas, ferias turísticas, encuentros profesionales entre la oferta de productos turísticos y organizadores de viajes y/o medios de comunicación especializados, eventos dirigidos al consumidor final
- Planificación, control de acciones de comunicación y organización de eventos promocionales
- Plan de marketing. Viabilidad y plan de ejecución
- Normativa reguladora de la comercialización de productos y marcas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROYECTOS DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS LOCALES
- Estrategias y canales de distribución
- Ámbitos geográficos, públicos objetivos y acciones de comunicación adecuadas a diferentes productos y servicios
- Instrumentos de comunicación para la canalización de acciones y estimación del grado de consecución de los objetivos previstos con la utilización de cada uno de tales instrumentos
- Estimación de los costes, alcance y posibles resultados de las acciones definidas
- Instrumentos y variables que permitan evaluar el grado de eficacia de las acciones comerciales programadas, en función del público objetivo receptor y del coste previsto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA DE SERVUCCIÓN EN EL SECTOR DE HOSTELERÍA Y TURISMO
- Elementos para una teoría de la servucción. Justificación e importancia de su uso
- Peculiaridades de la aplicación del sistema de servucción para la creación y desarrollo de productos turísticos locales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL DESTINO Y PARA LA CREACIÓN Y PROMOCIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS DEL ENTORNO LOCAL
- Webs y portales turísticos. Tipologías y funcionalidades
- Alojamiento y posicionamiento de las páginas en la Red. Buscadores
- Marketing y comercio electrónico en el ámbito turístico
- Coste y rentabilidad de la distribución turística online
PARTE 5. PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS
UNIDAD FORMATIVA 1. ACTITUD EMPRENDEDORA Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTITUD Y CAPACIDAD EMPRENDEDORA
- Evaluación del potencial emprendedor
- Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa
- Empoderamiento:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES E IDEAS DE PEQUEÑO NEGOCIO O MICROEMPRESA
- Identificación de oportunidades e ideas de negocio
- Análisis DAFO de la oportunidad e idea negocio
- Análisis del entorno del pequeño negocio o microempresa
- Análisis de decisiones previas
- Plan de acción
UNIDAD FORMATIVA 2. PROYECTO Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O MICROEMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSTITUCIÓN JURÍDICA DEL PEQUEÑO NEGOCIO O MICROEMPRESA
- Clasificación de las empresas
- Tipos de sociedades mercantiles mas comunes en pequeños negocios o microempresas
- La forma jurídica de sociedad: exigencias legales, fiscales, responsabilidad frente a terceros y capital social
- La elección de la forma jurídica de la microempresa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS
- Componentes básicos de una pequeña empresa
- Sistemas: planificación, organización, información y control
- Recursos económicos propios o ajenos
- Los procesos internos y externos en la pequeña empresa o microempresa
- La estructura organizativa de la empresa
- Variables a considerar para la ubicación del pequeño negocio o microempresa
- Decisiones de inversión en instalaciones, equipamientos y medios
- Control de gestión del pequeño negocio o microempresa
- Identificación de áreas criticas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA PREVISIONAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS
- Características y funciones de los presupuestos:
- El presupuesto financiero:
- Estructura, y modelos de los estados financieros previsionales:
- Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales:
- Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables previsionales y reales:
- Memoria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RENTABILIDAD Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O MICROEMPRESA
- Tipos de equilibrio patrimonial y sus efectos en la estabilidad de los pequeños negocios o microempresa
- Instrumentos de análisis: ratios financieros, económicos y de rotación mas importantes
- Rentabilidad de proyectos de inversión
- Aplicaciones ofimáticas especificas de calculo financiero
UNIDAD FORMATIVA 3. MARKETING Y PLAN DE NEGOCIO DE LA MICROEMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRATEGIAS DE MARKETING EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS
- Planificación de marketing:
- Determinación de la cartera de productos:
- Gestión estratégica de precios:
- Canales de comercialización
- Comunicación e imágen de negocio:
- Estrategias de idealización y gestión de clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN DE NEGOCIO DE LA MICROEMPRESA
- Finalidad del Plan de Negocio:
- Previsión y planificación económica:
- La búsqueda de financiación:
- Presentación del plan de negocio y sus fases
- Instrumentos de edición y presentación de la información
- Presentación y divulgación del Plan de Negocio a terceros