MF1575_3 Gestión y Supervisión de los Procesos de Montaje de Sistemas de Automatización Industrial

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 170 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
OBJETIVOS
Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Módulo Formativo MF1575_3 Gestión y Supervisión de los Procesos de Montaje de Sistemas de Automatización Industrial, regulado en el Real Decreto 1523/2011, de 31 de Octubre, que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para la planificación de la gestión y organización de los procesos de montaje, la supervisión del montaje de sistemas de automatización industrial y la seguridad y protección medioambiental.
CONTENIDO
MÓDULO 1. GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROCESOS DE MONTAJE DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
UNIDAD FORMATIVA 1. PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE MONTAJE DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS, NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS PARA EL MONTAJE DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
- Estructura de un sistema automático: red de alimentación, armarios, pupitres de mando y control, cableado, conducciones, sensores, actuadores, entre otros.
- Lógica cableada y lógica programada. Tipos de procesos industriales aplicables.
- Aparamenta eléctrica: contactores, interruptores, relés, entre otros.
- Detectores y captadores: finales de carrera, interruptores de proximidad, presostatos, termostatos, entre otros.
- Actuadores: arrancadores, variadores, electroválvulas, motores, entre otros.
- Cables, y sistemas de conducción: tipos y características.
- Elementos y equipos de seguridad eléctrica.
- Tecnologías aplicadas en automatismos neumáticos e hidráulicos.
- Elementos neumáticos: producción y tratamiento del aire, distribuidores, válvulas, presostatos, cilindros, motores neumáticos, vacío, entre otros.
- Elementos hidráulicos: grupo hidráulico, distribuidores, hidroválvulas, servoválvulas, presostatos, cilindros, motores hidráulicos, acumuladores, entre otros.
- Simbología normalizada.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO PARA EL MONTAJE DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
- Relación con proveedores y análisis de productos homologados.
- Análisis de presupuestos y gestión de compras.
- Técnicas de almacenamiento en obra: ubicación, organización y seguridad.
- Técnicas de transporte y manipulación de los materiales
- Condiciones de almacenamiento del material.
- Elaboración de hojas de entrega de materiales: especificaciones de compras. -Técnicas de inventariado.
- Utilización de software para el control de existencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DEL MONTAJE DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
- Recopilación y análisis de los documentos característicos de un proyecto:
- - Memoria.
- - Cálculos, programas y manuales.
- - Planos.
- - Pliego de condiciones.
- - Presupuestos y medidas.
- - Documentos para la planificación y para el seguimiento del montaje.
- Otros documentos: Certificado de fin de obra, boletín de instalación y protocolo de pruebas y puesta en marcha.
- Técnicas de planificación y estudio de las fases de montaje:
- - Programación de tareas.
- - Asignación de tiempos
- - Asignación de recursos humanos y materiales.
- Utilización de herramientas informáticas para la programación y seguimiento de proyectos.
UNIDAD FORMATIVA 2. SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS PARA LA SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
- Especificación de las características técnicas de las envolventes, grado de protección y puesta a tierra.
- Técnicas de construcción y verificación de cuadros, armarios y pupitres. Interpretación de planos.
- Determinación de las fases de construcción de envolventes: selección, replanteo, mecanizado, distribución y marcado de elementos y equipos, cableado y marcado, comprobaciones finales, tratamiento de residuos.
- Cables y sistemas de conducción de cables:
- - Características técnicas.
- - Grado de protección
- - Selección de cables. Replanteo.
- - Tendido y conexionado.
- Elementos de campo:
- - Sensores
- - Actuadores.
- - Robots industriales.
- Supervisión de los elementos de control:
- - Autómatas programables. Tipos y características.
- - Unidad central de proceso, módulos de entradas y salidas binarias, digitales y analógicas, módulos especiales (de comunicación, regulación, contador rápido, displays, entre otros). Ajustes y parametrización.
- - Redes de comunicación industriales.
- * Estructura.
- * Topología.
- * Buses de datos, red Ethernet e inalámbricas (wireless). cable coaxial, trenzado y de fibra óptica.
- * Paneles de Operador (HMI). SCADA.
- Interpretación de planos.
- Selección y manejo de herramientas y equipos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VERIFICACIONES DEL MONTAJE DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
- Elaboración del acta de replanteo.
- Cumplimentación de los protocolos de comprobación y medidas.
- Utilización de equipos de pruebas y medida.
- Recopilación de la documentación final del proceso de montaje.
- Conceptos fundamentales y normativa de calidad.
- Seguimiento del plan de calidad en la ejecución de proyectos de montaje.
- - Criterios de calidad.
- - Gestión de la calidad.
- - Fases y procedimientos de control de calidad.
UNIDAD FORMATIVA 3. SEGURIDAD Y PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LA GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
- Aplicación de planes de seguridad en la ejecución de proyectos y mantenimiento de las instalaciones.
- Interpretación de proyectos tipo de seguridad en el montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
- Identificación de factores de riesgo y riesgos asociados:
- - Eléctricos.
- - En altura.
- - Manipulación y traslado de cargas.
- - Otros factores de riesgo.
- - Estudios básicos de seguridad.
- - Gestión de medios y equipos de seguridad individuales y colectivos.
- - Supervisión del uso de los equipos de protección individuales y colectivos.
- - Actuaciones en caso de accidentes, primeros auxilios, traslado de accidentados.
- - Señalización, modos y señales.
- Identificación de factores de riesgo y riesgos asociados en las instalaciones de sistemas.
- Caída de personas al mismos nivel.
- Choque contra objetos inmóviles.
- Golpes/cortes por objetos o herramientas.
- Riesgos auditivos.
- Riesgos visuales.
- Sobreesfuerzos.
- Arco eléctrico.
- Fatiga mental.
- Fatiga visual.
- Fatiga física.
- Contactos eléctricos.
- Equipos y medidas de protección y actuación:
- - Individual.
- - Colectiva.
- - Equipos de protección colectivos e individuales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL.
- Normativa de aplicación.
- Aplicación del plan de gestión de residuos.
- Tipos de residuos. Normativa de aplicación.
- Gestión de residuos.
- Tipos de residuos.
- Eliminación y reciclaje de residuos.
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF1797 Supervisión del Montaje de Sistemas de Automatización Industrial
- Manual teórico: UF1798 Seguridad y Protección Medioambiental en la Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial
- Manual teórico: UF1796 Planificación de la Gestión y Organización de los Procesos de Montaje de Sistemas de Automatización Industrial
- Cuaderno de ejercicios: UF1798 Seguridad y Protección Medioambiental en la Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial
- Cuaderno de ejercicios: UF1796 Planificación de la Gestión y Organización de los Procesos de Montaje de Sistemas de Automatización Industrial
- Cuaderno de ejercicios: UF1797 Supervisión del Montaje de Sistemas de Automatización Industrial