UF1598 Métodos de Producción en Hilatura y Telas No Tejidas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 60 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
OBJETIVOS
Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente a la Unidad Formativa UF1598 Métodos de producción en hilatura y telas no tejidas, incluida en el Módulo Formativo MF0433_1 Técnicas básicas de producción en hilatura, tejeduría y telas no tejidas, regulada en el Real Decreto 1538/2011, de 31 de octubre, que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para realizar operaciones básicas de alimentación de materiales y fabricación en procesos de hilatura.
CONTENIDO
UNIDAD FORMATIVA 1. MÉTODOS BÁSICOS DE PRODUCCIÓN EN HILATURA Y TELAS NO TEJIDAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE HILATURA Y TELAS NO TEJIDAS
- Fases del proceso de hilatura tipo lanera (Lanas, Pelos varios y Fibras Artificiales o sintéticas):
- - Fase de abertura de balas, batido y desenredado
- - Fase de lavado, ensimado y cardado con carda a rodillos
- - Fase de corte, craqueado, desgarrado y deshilachado
- - Fase de prensado, carga de fibra, pesado y desmontado
- - Fase de igualado, peinado y utilización de mechera
- Fase de bobinado, torcido y evacuación mecánica o manual
- - Fase de hilado mediante máquina continua
- Fases del proceso de hilatura tipo algodonera (Algodón, Fibras celulósicas y Fibras Artificiales o sintéticas finas cortadas):
- - Fase de abertura de balas
- - Fase de pesado
- - Fase de carga de fibra en el Batán y cardado con carda a bastidores
- - Fase de igualado (Manuar), peinado y utilización de mechera
- - Fase de hilado mediante máquina continua (Opción open end)
- - Fase de bobinado, torcido y evacuación mecánica o manual
- Fases del proceso de producción de telas no tejidas:
- - Fase de abertura de balas y situación en el batán
- - Fase de punzonado y polimerizado
- - Fase de secado, enrollado y almacenaje
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO DE LOS EQUIPOS EN LOS PROCESOS DE HILATURA
- Descripción de las máquinas de pre-hilatura:
- - Cargadora-pesadora. Características y funcionamiento
- - Desmotadora. Características y funcionamiento
- - Abridora. Características y funcionamiento
- - Batidora. Características y funcionamiento
- - Lavadero. Características y funcionamiento
- - Ensimadora. Características y funcionamiento
- - Cardas. Características y funcionamiento
- - Cortadora. Características y funcionamiento
- - Craqueadora. Características y funcionamiento
- - Desgarradora. Características y funcionamiento
- - Deshilachadora. Características y funcionamiento
- - Prensa de balas. Características y funcionamiento
- Descripción de las máquinas de hilatura:
- - Batán. Características y funcionamiento
- - Gill. Características y funcionamiento
- - Manuar (Peinadora). Características y funcionamiento
- - Mechera. Características y funcionamiento
- - Continua de hilar. Características y funcionamiento (Opción Open End)
- - Bobinadora. Características y funcionamiento
- Operaciones básicas en procesos de hilatura:
- - Alimentación y evacuación de las máquinas de pre-hilatura e hilatura: Forma Manual y Forma Mecánica: grúas portátiles o Polipasto
- - Asistencia a las máquinas de pre-hilatura e hilatura
- Esquema de los equipos
- Suministro de materiales a los procesos de pre-hilatura el hilatura
- Normas de seguridad:
- - Accidentes más comunes en las máquinas de hilatura
- - Equipos de protección individual
- - Dispositivos de máquinas para la seguridad activa
- Normativa medioambiental aplicable:
- - Principales tipos de residuos generados en procesos de hilatura
- - Procedimientos de recogida y almacenaje de residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANEJO DE LOS EQUIPOS DE LOS PROCESOS DE TELAS NO TEJIDAS
- Descripción de las máquinas para telas no tejidas:
- - Batán. Características y funcionamiento
- - Teleras. Características y funcionamiento
- - Punzonadoras. Características y funcionamiento
- - Túnel de polimerización. Características y funcionamiento
- - Túnel de secado. Características y funcionamiento
- Operaciones básicas en procesos de telas no tejidas:
- - Alimentación y descarga de las máquinas en procesos de telas no tejidas: Forma Manual y Forma Mecánica: grúas portátiles o Polipasto
- - Asistencia a las máquinas de los procesos de telas no tejidas
- Esquema de los equipos
- Suministro de materiales a los procesos de telas no tejidas
- Normas de seguridad:
- - Accidentes más comunes en las máquinas de elaboración de telas no tejidas
- - Equipos de protección individual
- - Dispositivos de máquinas para la seguridad activa
- Normativa medioambiental aplicable:
- - Principales tipos de residuos generados en procesos de elaboración de telas no tejidas
- - Procedimientos de recogida y almacenaje de residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS, HERRAMIENTAS, ÚTILES Y ACCESORIOS PARA LA FABRICACIÓN DE HILOS Y TELAS NO TEJIDAS
- Preparación y mantenimiento de máquinas necesarias para la fabricación de hilos y telas no tejidas
- Preparación y mantenimiento de útiles y accesorios necesarios para la fabricación de hilos y telas no tejidas
- Mantenimiento preventivo
- Manuales:
- - Lubricación y limpieza
- - Montaje y desmontaje de accesorios
- - Ajuste de la maquinaria en función del material
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF1598 Métodos de Producción en Hilatura y Telas No Tejidas
- Cuaderno de ejercicios: UF1598 Métodos de Producción en Hilatura y Telas No Tejidas